viernes, 28 de febrero de 2014

CREPES RÁPIDOS

¿¿¿Qué puede apetecer más que comer algo rico y encima que sea rápido de hacer???



Cuando no tenemos muchas ganas de cocinar recurrimos a platos como la tortilla francesa. Pues bien. Cuando tengáis ganas de algo dulce, casero y muy rico, podéis hacer crepes. Son tan sencillos de hacer que veréis como repetís. En este caso los he rellenado con cosas dulces, pero con rellenos salados están increíbles. 

Ingredientes: (6 crepes pequeños)

- 1 huevo
- 75 gr harina
- 125 ml leche
- 1 cucharada rasa de mantequilla
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de azúcar

Preparación: 

Metemos todos los ingredientes en un vaso de batir. 


Lo batimos con la batidora hasta que se mezcle y ya está lista nuestra masa. Damos un golpe seco al vaso para que se deshagan las pompas de aire.


Ahora calentamos una sartén y untamos mantequilla en ella.


Echamos nuestra masa de crepes y la extendemos bien por toda la sartén moviéndola en el aire en forma de círculos.



Cuando veamos que los bordes están doraditos, colocamos una cuchara de palo encima del crepe.


Y giramos la sartén de forma que el crepe quede colgando en la cuchara de palo com la ropa tendida. Lo colocamos en la sartén por el otro lado y doramos. También podéis darle la vuelta en el aire si os animáis, jajaja, yo a veces lo hago pero prefiero no arriesgarme.


Y ya tenemos nuestro crepe!!! Repetimos la operación hasta terminar la masa y los vamos apilando en un plato. Después sólo habrá que rellenarlos. Yo he preparado nata montada y tengo listos nutella, lemon curd y fresas. Así que he hecho un popurrí de crepes de diferentes sabores y lo he rociado con chocolate derretido. Al ataquerrr!!!! Crepes en 15 minutos!!!


EMPANADAS ARGENTINAS

Ésto es lo bueno de tener amig@s de muchas nacionalidades... que te enteras de primera mano de cómo cocinan de verdad en otros países. Me parece tasan interesante saber cómo cocinan en otros lugares, qué productos utilizan, descubrir sabores nuevos,... Y es genial encontrar nuevos platos viajando, pero si lo podemos descubrirlos desde casa mejor que mejor!!! Un whatsapp y tenemos una receta en un momentito... ejeje.




Lo que os traigo hoy es la receta de las empanadas argentinas según mi amiga Flor. Bueno, yo le he añadido pimiento que a ella no le mola mucho, pero queda genial.

Ingredientes:

- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 400 gr carne picada de ternera
- 2 huevos cocidos
- aceitunas sin hueso
- sal y pimienta
- 1/2 cucharadita pimentón dulce
- Tapas de empanadilla tamaño grande
- 1 huevo batido para pintar las empanadillas

Preparación: 

Picamos muy finas las verduras. 


Las pochamos a fuego medio/lento hasta que estén blanditas. 


Incorporamos la carne y subimos el fuego para freirla. Salpimentamos.


Cuando la carne esté cocinada añadimos media cucharadita de pimentón, las aceitunas picadas y el huevo cocido picado. Lo removemos todo.


Y ahora viene lo bueno... No hay que rellenar las empanadillas al momento. ¿Por qué? Os cuento. Yo intenté hacer las empanadillas de mi amiga Flor varias veces, y nunca me salín jugosas como las que preparaban en su casa. ¿Por qué? No tenía ni idea de qué hacía mal. Y un día repasando los pasos de la receta encontramos mi gran error: NO DEJABA REPOSAR EL RELLENO!!! 

Truco imprescindible para que estas empanadillas queden jugosas: reposar el relleno un día en la nevera o incluso congelarla y descongelarla antes de usarla.  Es fundamental porque así absorbe todos los jugos y al hornearlas quedan superjugosas. 



Sacamos de la nevera las tapas de masa para empanadillas 15 minutos antes de usarlas para que no se partan. Preparamos un bol con agua para untar los bordes. Y comenzamos a rellenar las empanadillas.


Las cerramos girando el borde y dando un pellizco cada medio centímetro.


Y las vamos colocando en la bandeja del horno sobre papel de hornear. Mientras las hacemos precalentamos el horno a 180º o 200º. Por último las pintamos con huevo batido y horneamos hasta que estén doraditas. Y listo!!! Están superbuenas!!! Las puede hacer con antelación para comer en un picnic porque frías también están de muerte!!!


Espero que os hayan gustado, besos!!!



NIDOS DE MORCILLA Y QUESO BRIE

Hola a todos!!! Qué horror de semana sin parar de trabajar!!! No he podido ni subir la receta que tenía ya preparada, sólo tenía que hacer clic y publicar!!! Pues ni eso...
Como llevamos unas vidas tan estresadas, no está de más tener en nuestro repertorio de recetas algunas rápidas y sencillas. Así que os traigo una idea para esas comidas o cenas de "picoteo" en la que tengáis que cocinar para varias personas. 



Estos nidos se hacen en un momento y están muy ricos. Obviamente no a todo el mundo le gusta la morcilla, pero merece la pena intentarlo. 


Ingredientes que vamos a necesitar: 

- Pasta filo. 
- Mantequilla derretida
- 1 Morcilla de burgos grande
- 100 gr queso brie

Preparación: 

Cortamos cuadrados de pasta filo y colocamos 4 aproximadamente por nido que hagamos. Yo he usado un molde de cupcakes. Untamos la pasta filo con la mantequilla derretida y horneamos durante unos 6 minutos a 180º. 

Mientras horneamos los nidos, quitamos la tripa a la morcilla (la piel) y desmenuzamos la carne en una sartén. La freimos unos minutos, y cuando esté medio hecha añadimos el queso brie cortado en cuadradillos. Mezclamos.


Sacamos los nidos del horno y los rellenamos con la mezcla de morcilla. Horneamos otros 7 minutos hasta que la pasta filo esté doradita y ya están listos para comer!!!



Hasta pronto!!!

NIDOS DE BACON Y QUESO

Ya os he hablado de Rachel Khoo y de su libro. La verdad es que cuando la ves cocinar hace que todo parezca supersencillo, y es que sus recetas no son muy rebuscadas. Estoy encantada con mi adquisición y espero enseñaros cómo quedan sus ricas recetas.


Este plato podéis hacerlo con muchas variaciones: cambiando el queso, o incluso el bacon por jamón o chorizo.

Ingredientes:

- Patatas
- 1 diente de ajo
- 1 cebolla
- Queso Revlochon o Brie
- Bacon ahumado

Preparación:

Picamos la cebolla en trozos muy pequeños y la pochamos. 


Añadimos un ajo hecho puré.



Mientras, con ayuda de una mandolina cortamos las patatas en tiras muy finas. Ojo!!! USAD EL PROTECTOR PARA LAS MANOS!!!! Las mandolinas son un peligro...



Y cortamos el queso en dados.


Por otro lado freímos el bacon y lo doramos bien. Os recomiendo que escurráis el exceso de aceite, porque el queso lleva bastante grasa y luego empiezan a salir pompas y se arma una fiesta en el horno que es alucinante jajja. 


Cuando la cebolla esté pochada, mezclamos en la sartén la patata cortada y lo revolvemos todo durante un minuto. Salpimentamos.



En un cuenco echamos la patata con la cebolla, el bacon y los trozos de queso y lo mezclamos bien.


Sobre unos moldes pequeños o sobre una placa para hacer magdalenas, repartimos la mezcla formando los nidos. No hace falta engrasarlos.


Metemos al horno precalentado a 180º y cocinamos durante unos 25 minutos. Cuando estén bien tostados los nidos, los sacamos y dejamos enfriar unos minutos. 


Desmoldamos y servimos con algo ligero. También sirven de acompañamiento para un filete a la plancha, pollo, etc. La verdad es que tienen un sabor muy peculiar, y están bien buenos!!! Si los vais a hacer para niños, el brie o el revlochon puede tener un sabor algo fuerte, pero podéis sustituirlo por mozzarella por ejemplo. 

Espero que os guste la idea!!!



Besos a todos!!!





sábado, 22 de febrero de 2014

CREMA DE CALABACÍN INFALIBLE

En realidad una crema de calabacín no tiene mucho misterio..., ¡¡¡cierto!!! Pero si la crema de calabacín le llega a gustar a mi novio que es antiverduras, antihortalizas y anti-comida sana, es que de verdad tiene que estar rica, jajaja. 

Así que ya sabéis, los que tengáis niños, novio@s ranci@s, o los que seáis un poco remilgados... ¡¡¡es vuestra receta!!!


En realidad utilizo siempre la misma receta para hacer mis cremas de "verduras camufladas". Porque de verdad entiendo que haya personas a las que no les pueda gustar mucho el sabor de la verdura, pero es taaaan necesaria que vale la pena intentarlo.

La base para mis cremas suele ser la misma: una cebolla, una patata, la verdura/hortaliza que queráis, un chorro de nata y 8 quesitos o 5-6 cucharadas de queso tipo Philadelphia. Y súper importante: pasarlo muyyyyyyyy fino para que no se noten tropezones, ni hilos, etc. 

Ingredientes: 

- 1 cebolla
- 4 calabacines
- 1 patata mediana-pequeña
- 1 chorro de nata líquida
- 5 cucharadas queso Philadelphia
- sal

Preparación:

Como veréis se trata de un procedimiento de alta cocina, complejo e innovador... ja ja. 

Pelamos la cebolla, los calabacines y la patata. Los partimos en trozos y los metemos en una cacerola con agua y un par de pellizcos de sal.



 Cocemos hasta que todo esté blandito. Hay que fijarse sobre todo en la patata.



Retiramos parte del agua de la cocción, y la reservamos por si hay que añadirla después. Echamos un buen chorro de nata y varias cucharadas de queso en crema al gusto. Rectificamos de sal.


Con una batidora, batimos todo en la misma cacerola hasta que quede una crema muy fina. Si os queda espesa, le podéis añadir parte del caldo que habíamos reservado.


Freímos unos trocitos de pan con aceite de oliva, y servimos la crema con unos picatostes. En verano se puede servir fría.



Es supersencillo, no se mancha apenas nada y podéis dejarla preparada con antelación. ¿Qué más se puede pedir? A comeeeer!!! Besosss!!!


miércoles, 19 de febrero de 2014

PUERROS A LA PLANCHA

La verdura es muy buena!!! ¿¿¿Cuántas veces nos habrán dicho eso??? El caso es que hay que intentar cocinarla de forma que no nos de pereza comerla, y ahí está lo complicado... Así que me he propuesto buscar recetas que tengan sabores muy ricos y que incluyan verdura.

Lo que os traigo hoy son unos puerros estupendos acompañados de huevo poché y jamón. Hace unos años me daba hasta asco el olor a puerro. Cuando llegabas a casa y toda la cocina olía a puerro porque tu madre estaba preparando puré de verduras,..., ajjjjjjjj. El caso es que he descubierto que están muchísimo más ricas las verduras que lleva un puré si las comes por separado, XDDDDDDD.


Ingredientes: 

- puerros (2-3 por persona)
- jamón serrano poco curado (2 lonchas por persona)
- huevos (1 por persona)
- aceite de oliva
- vinagre
- sal
- pimienta

Preparación: 

Limpiamos los puerros: quitamos las primeras capas y cortamos los extremos. Los partimos a lo largo y los metemos en agua muy fría 5 minutos. Aclaramos y volvemos a meterlos en agua fría nueva otros 5 minutos. 


Cuando estén perfectamente limpios, los freímos a la plancha con un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal.


Cuando veamos que se están empezando a dorar y que están cocinados, apagamos el fuego y reservamos. No tienen que estar totalmente pechados, la textura será crujiente. 



Por otro lado ponemos a hervir agua. En un vaso, colocamos papel film transparente, y echamos unas gotas de aceite y un huevo. 


Hacemos un paquetito y lo introducimos en el agua hirviendo durante 4-5 minutos, hasta que esté cuajado a medias. 




La yema tiene que quedar líquida. Cuando tengamos la textura deseada, retiramos el huevo. 




Y montamos nuestro plato. 

En un plato colocamos los puerros a lo largo y encima ponemos el jamón enroscado como tirabuzones y el huevo poché. Lo aliñamos con una vinagreta de aceite de oliva suave, vinagre blanco, sal y un poco de pimienta negra. Y se acabó!!!



Un plato rápido y además sano. El jamón serrano lo podéis sustituir por jamón de Parma, de Bayonne, ... , sirve cualquiera que esté tierno. 



Es taaaaaaaaaaaan fácil que no tengo más que contaros!!! jajaja..., seguiremos a la búsqueda de recetas ricas con verduritas!!!! 

Besos a todos y hasta la próxima!!!!